En términos muy generales, puede afirmarse que la cuenta corriente tributaria es un sistema que recibe información de fuentes internas y externas; procesa esta información de acuerdo con parámetros y rutinas establecidas; y genera salidas de información, bajo la forma de saldos, reportes, consultas o insumos para otros procesos de la administración, tales como el control de omisión, de morosidad, devoluciones, compensaciones, etc.
Fuentes o procesos de entrada de información a la cuenta corriente
1. RUC.
2. Presentación de declaraciones juradas.
3. Recaudación bancaria.
4. Recaudación en cajas de la DGI.
5. Correcciones a cuenta corriente (declaraciones y pagos).
6. Fiscalización: determinaciones de oficio y ajustes
7. Sustanciación administrativa y judicial: recursos y fallos.
8. Devoluciones y compensaciones de saldos: reconocimiento de saldos a favor, aplicaciones, imputación de saldos a favor.
9. Otros créditos por incentivos, abonos en cuenta, exoneraciones, etc.